By FU:
Lo prometido es deuda! La semana pasada dije que colgaría un tutorial para aprender a empaquetar de una manera diferente el te o las infusiones así que aquí la tenéis.
Este idea hacía tiempo que la tenía en la cabeza. De hecho se me ocurrió estando en Londres y visitando los almacenes Fortum&Mason. (http://www.fortnumandmason.com/c-106-tea-and-coffee-black-tea-loose-tea-fortnum-and-mason.aspx)
Toda la sección de alimentación es impresionante pero en especial te quedas embobado con los tés. Te los beberías todos y hasta te comerías los preciosos envoltorios! Así que decidí que un día haría mi propio envoltorio y cajita para bolsitas de infusiones.
En este tutorial, que podéis hacer vosotros mismos en casa en un plis-plas, se necesita muy poco material. Tomad nota!
La cajita y las bolsitas de infusión que queréis tunerar; Washi-tape (o celo si no tenéis);Celo de doble cara o pegamento; Una cartulina bonita; Una perforadora con un dibujo que os guste; bolsitas transparentes de uso alimenticio.
Ya podemos empezar:
Lo primero, desmontad la caja (algunas vienen enganchadas con pegamento así que hay que hacerlo con cuidado para no romperla); la colocamos encima de la cartulina que se va a convertir en nuestra caja y la reseguimos como si fuera un patrón.
Marcamos y doblamos siguiendo el modelo de la caja originaria.
Pegamos con celo de doble cara o pegamento los lugares que estaban encolados en nuestra caja originaria.
Doblamos y pegamos
y ya tenemos nuestra cajita!
Ahora vayamos a las bolsitas:
Sacamos con cuidado la etiqueta originaria de modo que nos quedará la bolsa de infusión y el hilo que la sujeta.
Empezamos a taladrar nuestra propia etiqueta. Podemos utilizar los restos de cartulina que nos han sobrado de la caja o utilizar otra.
Una vez tenemos todas las etiquetas las pegamos al hilo de la bolsita de infusión con un poco de washi-tape o celo.
Sólo queda ponerlos en una bolsa transparente o si queremos directamente las podemos meter en la caja.
Metemos las bolsas en la caja y ya estamos!
Era fácil? Venga probadlo, seguramente por casa tenéis todo el material que se necesita. Algunas de vosotras tal vez no tenga una perforadora de formas, pero la podéis comprar por menos de 5 euros (os aseguro que si compráis un dibujo bastante básico la utilizaréis para infinidad de cosas así que no es mala inversión), o podéis vosotras mismas recortar cuadrados o redondas (más lento, claro)!
FELIZ FIN DE SEMANA!!!