*ADVERTENCIA: Los moldes que os enseñamos a hacer NO SON PARA USO ALIMENTICIO.
El lunes os enseñábamos una mini-galleta de oreo real y una mini-galleta de fimo. La diferencia se encontraba sólo en el color porque habíamos utilizado una plastilina más clarita.
Estas galletas que veis en la foto, son todas falsas y hoy os vamos a explicar cómo hemos hecho el molde de forma sencilla y mega-rápida. En esta otra entrada ya os mostrábamos cómo hacer un molde con silicona y maizena, ahora vamos a ver otra forma de hacer moldes para clonar todavía más fáciles y más rápidos. El único inconveniente es que con ellos no vais a poder clonar objetos que pueden derretirse con el calor. Yo probé a hacer un molde de un osito de gominola y fue un fracaso. Para estos casos, os recomendamos que utilicéis el otro tutorial.
Tal y como os hemos advertido en el encabezamiento, estos moldes no se pueden utilizar para uso alimenticio, pero podéis clonar objetos para hacer un molde para fimo o jabones!
materiales que necesitaremos:
una galleta (o cualquier otro objeto que queramos clonar), una pistola de silicona caliente, aceite, un papel de horno y un pincel.
Paso 1
Lo primero que haremos será pasar el pincel para sacar los restos de galleta que quedan sueltos.
Paso 2
Con el pincel pintaremos con aceite la galleta (no mucho, sólo para que luego podamos sacar con facilidad el molde).
Paso 3
Pondremos una gota de silicona caliente en el papel de horno y engancharemos la base de la galleta. Esto lo hacemos para que no se nos mueva la galleta mientras le ponemos la silicona encima.
Paso 4
Bañaremos con abundante silicona caliente vigilando que la galleta quede bien cubierta y que los bordes tengan como mínimo medio centímetro. Tendrá este aspecto…
Paso 5
Dejaremos secar. A medida que se seque la silicona dejará de ser transparente y tendrá un aspecto opaco. Con 20 minutos es suficiente…
Paso 6
Desengancharemos la galleta del papel y empezaremos a vaciar el molde. Si os cuesta mucho, os recomiendo sumergir el borde en agua (fría) y dejar que la galleta se vaya ablandando.
Paso 7
Si el molde os ha quedado un poco deforme, lo podéis recortar un poco…
Ya estamos con el molde!
Veréis que al principio el molde queda un poco teñido pero no importa. Si queréis y tenéis paciencia lo dejáis un rato más en agua y con un pincel sacáis el resto. El gravado igualmente no se modifica si queda un poco de resto…
Paso 8
A clonar!
Os ha gustado????
Contadnos!
Pingback: Preparando la Navidad VI: Como hacer moldes de silicona | mifuku
Pingback: MOLDES DE FIMO | mifuku
Me encanta la idea por lo sencilla y el buen resultado.Seguro q la utilizaré. Gracias por compartirlo
Woooww me encantaron gracias por compartir!!!:-D 😀 😀
Gracias a ti por pasar por aquí! 😘